Estas fueron clases realizadas durante dos semanas en las vacaciones de mitad de año del 2019, con diferentes supervisores. Asimismo, las clases se hicieron en Arpeggio.
Primera semana: acompañamiento a otra persona.
24/06/19 - 28/06/19
Objetivos de aprendizaje:
1, 3, 4, 5.
Área CAS en la que se centra la actividad:
Creatividad.
Descripción de la actividad:
La idea era tener unos fundamentos en la guitarra para acompañar a una cantante (que también estaba en clases de técnica vocal) para después hacer una pequeña presentación con el avance de ambas como cierre.
Supervisor: Marco Melendez.
Etapas
Investigación: No se buscó una escuela para tomar las clases ya que en ésta es en la que siempre he tenido las clases de música.
Preparación: Lo más relevante supongo que es el mindset ya que normalmente soy la que canta.
Acción: Estas fueron las actividades que se realizaron durante la semana incluídas las prácticas (la semana fueron 5 días: lunes - viernes).
24/06/19
Conocí a mi profesor y a mi compañera, le contamos qué queríamos lograr estando allí. De igual manera, nos decidimos por una canción que no fuese tan complicada ni en voz ni en guitarra (claramente con las modificaciones que le haríamos, en el caso de la guitarra no tocar algunos acordes y en el caso de la voz no subir tanto en el rango).
25/06/19
Empecé a tocar el strum, y los acordes primero para después unirlos en la melodía, hice un ejercicio de pasar entre dos acordes para que a la hora de tocarlos seguidos en la canción fuese más eficiente. También practiqué en la casa este día.
26/06/19
Este día se empezó a juntar la voz con el instrumento, practicando juntas, añadiendo también percusión hecha por el profesor.
27/06/19
Se siguió practicando como en la clase previa a esta y nos empezamos a preparar para la presentación del día siguiente. Este día también practiqué en mi casa.
28/06/19
Día de la presentación con lo aprendido.
Reflexión: Siento que fue una experiencia muy enriquecedora para mí, en muchos sentidos no sólo de aprendizaje musical sino de concentración y manejo del tiempo. Al inicio fue un tanto complicado agarrarle el ritmo a la guitarra y especialmente hacer el strum (que no pude hacer en un inicio), pero definitivamente fue mejor que cuando inicié. También, esta experiencia como tal fue la que de verdad me hizo querer ser mejor en el instrumento, aunque es un proceso muy lento en mi caso. En términos de disciplina, siento que por estos cinco días en realidad logré serlo, al practicar e intentar mejorar el cómo tocar los acordes y demás. Algo que se me dificultó era el no poder cantar, ya que estoy acostumbrada a hacer eso, y además me sabía la canción (Thinking out loud - Ed Sheeran) entonces cantaba en mi cabeza, que analizándolo en retrospectiva me sirvió para darle ritmo a lo que tocaba. Sí pude lograr conectar con la cantante (en sentidos de que pudimos trabajar en equipo), pero siento que las cosas que podría mejorar para próximas experiencias es de pronto las ganas que le meto a algo, a lo que me refiero es que logré ser disciplinada por esta semana porque sentía una obligación (que no pienso que haya sido malo), sin embargo, a la hora de intentar tocarla en ocasiones previas, pierdo esa disciplina es algo que suele pasar seguido cuando quiero tocar un instrumento. En general, considero que aprendí más allá de lo que esperaba, lo cual fue muy bueno para mi siguiente semana en Arpeggio con las clases de guitarra.
Segunda semana: Cantar y tocar la guitarra en dos canciones.
01/07/19 - 05/07/19
Objetivos de aprendizaje:
1, 3, 4, 5.
Área CAS en la que se centra la actividad:
Creatividad.
Descripción de la actividad:
Coordinar guitarra y voz para hacer una exposición de lo aprendido con dos canciones. Asimismo, lograr conocer más el instrumento, las diferentes formas en las que se puede tocar y realizar ejercicios para tener más habilidad en el mismo.
Supervisor: José Daniel Gómez.
Etapas
Investigación y preparación: No se buscó una escuela para tomar las clases ya que en ésta es en la que siempre he tenido las clases de música.
Acción: Estas fueron las actividades que se realizaron durante la semana incluídas las prácticas (la semana fueron 5 días: lunes - viernes).
01/07/19
No era la primera vez que tenía clase con el profesor, por lo tanto nos fuimos directo al tema, que era teoría musical. Fue más que todo fundamento teórico en esta clase. Él fue el que propuso que cantara en esta clase.
02/07/19
Seleccionamos las dos canciones (Zombie - The Cranberries y Wonderwall - Oasis), también en base a que contaban con los mismos acordes y eran buena forma de empezar a tocar la guitarra (otra vez tomando en cuenta la cuestión de que algunas modificaciones tuvieron que ser hechas). Y también se presentaron muchos ejercicios para tener más habilidad que de igual manera fueron realizados en casa.
03/07/19
Empecé a aprenderme la letra cantando primero con karaokes, y asimismo se hizo un repaso en teoría. También me dio unas hojas que organizaba los acordes por dominantes, subdominantes, etc. para que pudiese practicarlos en casa. Me aprendí las letras y practiqué en casa.
04/07/19
Practicamos la voz y la guitarra juntas toda la clase, y me aprendí el solo del final de Wonderwall. Para este punto seguía teniendo muchos problemas con el strum, entonces también eso se modificó un poco.
05/07/19
Este fue el día de la presentación, en la que nos acompañó una bajista y otra cantante. Fue increíble.
Reflexión: Esta dinámica me gustó más que las clases que había tenido la semana previa, y no era necesariamente por no tener un acompañante, sino que podía cantar y tocar al mismo tiempo y también recibí teoría y algo más centrado en la guitarra que sólo acompañar de cierta manera. En términos musicales aprendí más que todo los acordes y cómo pasar de unos a otros con más eficiencia, y cómo poner los dedos en las cuerdas. Sinceramente, aprendí mucho con esta experiencia. Como mencioné en los días, se me complicó mucho el strum, demasiado, no podía coordinarlo con los acordes y menos con mi voz. De igual manera logré sobrellevarlo en la presentación de la cual me siento orgullosa. Entre las cosas que podría mejorar para próximas referencias, se refiere de nuevo a disciplina, tomar la práctica del instrumento como un hábito, lo cual para mí no significa practicar más y más cada día, sino saber como practicar sin que consuma mi tiempo (me envuelvo tanto que se me pasan 2 horas sin más), y practicar más y más el strum, que por las dos semanas fue lo que más dificultades me trajo.
Comments