31/03/19
Objetivos de aprendizaje:
2, 5, 6
Área CAS en la que se centra la actividad:
Se centra de hecho en las tres áreas: creatividad porque tuvimos que ingeniarnos diferentes formas de llamar la atención de las personas, incluido música, un baile, y diferentes carteles; actividad porque caminamos mucho al rededor de Colina (más que todo por esta zona, no necesariamente el centro comercial) para tener un mayor alcance, dimos muchas vueltas, y también ir de un lugar a otro por hablar con las personas; servicio porque era la causa por la que estabamos haciendo esto, obtener donaciones por una buena causa.
Descripción de la actividad:
La colecta nacional realizada una vez por año es para recaudar fondos para tres acciones: la financiación de un mundialito, la construcción de 8 viviendas y pavimentación de las calles. Esto se organiza por grupos, en nuestro caso, el Colegio Nueva York estuvo en Parque La Colina.
Etapas
Investigación y preparación: Saber qué es lo que estamos haciendo y cómo lo llevaremos a cabo, había chicos de TECHO allí que nos explicaron todo, incluso cómo dirigirnos a las personas (concretamente qué decirles; por ejemplo, no podíamos decir "apoya a esta fundación", porque no son una fundación), todo esto fue parte de la inducción, el primer proceso de acción.
Acción: Lo primero que se tenía que tener en cuenta es que teníamos que llegar temprano sí o sí, ya que como cualquier actividad, lo primero que se requiere es una inducción, y no se puede hacer esperar al resto del grupo. Asimismo, cuando empezamos, era necesario mantenernos en grupo, para evitar perdernos o algo así. Iniciamos en el C.C Parque La Colina y después decidimos irnos a una avenida, donde esperábamos a que los carros pararan para ir a pedir una donación, allí no nos demoramos mucho, así que seguimos caminando, hablando con las personas que nos encontráramos, después volvimos al C.C y nos quedamos ahí. Antes de acabar la jornada, optamos por hacer un baile todos juntos (véase la primera imagen) para tener una opción más agradable de llamar la atención de las personas, y lo logramos.
Reflexión: Lo que aprendí es que hay muchas personas que necesitan ayuda, que el ser egoísta no aporta nada en este mundo, y si hay la oportunidad de apoyar, lo mejor es tomarla. Ayudar a financiar estas tres acciones fue una experiencia bastante agradable, ya que entre todos los de Colina logramos conseguir una cantidad razonable de dinero, sin contar lo que habían conseguido los demás grupos, y teníamos la certeza de que iba a ser utilizada con su propósito original. Considero, además, que lograr tratar con las personas de una manera en específico en este caso es algo esencial, ya que también dependiendo de como hables, van a donar. Eso pude verlo en uno de mis compañeros, ya que la forma en la que hablaba con las personas hacía que obtuviesemos más donaciones, y siento que es algo que no sólo observé o aprendí yo. Tener en mente unas mejores estrategias como las que observé sería útil para próximas experiencias que de esto traten. La verdad, al final del día quedé feliz y agotada, feliz por lo que habíamos logrado, además logré también comunicarme con mis compañeros, con algunos con los que normalmente no hablo.
Comments