top of page

Guitarra autónoma

16/08/20 - 03/10/20

 

Objetivos de aprendizaje:

1, 2, 4

Área CAS en la que se centra:

Creatividad.

Descripción de la actividad:

Desde que tomé las clases de guitarra el año pasado, quise seguir aprendiendo, pero más que acompañar o cantar y tocar la guitarra, quise aprender fingerstyle o fingerpicking, que se concentra en tocar las cuerdas de la guitarra por separado.

Etapas

Estas son las que se hicieron todos los días de práctica, los de acción están por fechas.

Investigación: Primero tuve que ver unos videos para ejercitar el movimiento de los dedos en los trastes, y también estiramientos de la mano para que no me lastimara.

Preparación: Para la preparación ejercitaba con los ejercicios ya mencionados, y buscaba la canción que quisiera aprender. Al inicio fue sólo una canción hasta que la tuviera bien, después fui implementando más canciones en las semanas. Lo que hacía era escuchar la canción buscar en Ultimate Guitar los tabs o acordes. No iba muy bien con la velocidad o acomodación de los dedos, entonces encontré dos canales de YouTube que me ayudaron (Guitarra Viva y Marty Music) a mejorar esos aspectos, aunque seguí utilizando la primera página mencionada.

16/08

En este día lo que hice fue organizar a qué horas iba a practicar y qué días (en la tarde, después de clase y 6 días a la semana), decidí no hacerlo tan específico por si surgía una tutoría o algo académico. Decidí iniciar con Californication de los Red Hot Chili Peppers, ya que no me parecía demasiado complicada y combinaba fingerstyle con acordes. En el video se ve cómo inicié tocando esta canción (usando sólo el pulgar para tocar todas las cuerdas, porque todavía no controlaba los otros dedos). Mi método fue ver el tab, después un video y practicar con esas dos por el momento.

17/08 - 22/08

En estas practiqué la misma canción, pero el 19 lo intenté sobre la canción en 0.5x de velocidad, y todavía me faltaba mejorar el cambio de acordes y tocar dos cuerdas al mismo tiempo, aunque ya supe cómo usar el resto de los dedos, y también practiqué eso: pulgar para las últimas tres cuerdas y los demás para las primeras tres (eventualmente cambié para comodidad). Al final de los días de practica, el sábado 22, pude tocarla en 0.75x de velocidad.

24/08 - 28/08

En estos cinco días lo que hice fue practicar en velocidad normal, y aprenderme el solo en una velocidad menor. El solo fue más complicado, claramente, pero logré sacarlo, ya que ya tenía más control sobre los dedos. Sin embargo, me seguía faltando mejorar en la parte de cambiar de acordes, entonces empecé a buscar canciones que me ayudaran.

30/08 - 08/09

En estos 10 días, lo que hice fue aprenderme 3 canciones con sólo acordes para mejorar en los cambios, sin un strum específico, las cuales fueron Hoax, Heather y Sweater Weather. También las canté, me di cuenta de que esto me ayuda a entender mejor la canción y los cambios, entonces pensé que sería bueno implementarlo en próximas prácticas. En estos días también tuve más ganas de cantar, y me ayudó también ese sentido ya que hacía mucho tiempo no cantaba.

09/09 - 10/09

En estos días aprendí una canción de fingerpicking más fácil que las anteriores y fue más rápido: Crazy. Esta me ayudó para mejorar los cambios y también un poco de fingerstyle. De igual manera, me aprendí My My Hey Hey que era de más velocidad que las otras y también combinada acordes, fingerstyle y algunas dinámicas nuevas para mí; esta fue una de las que más me gustó aprender.

11/09 - 15/09

Desde que practiqué Heather, se me hizo complicado el acorde Fa, porque es un bar chord, y no me sonaba bien. My Future me sirvió para el cambio de acordes también y mejorar en este acorde. Por lo tanto, esta fue la canción que practiqué en estos 5 días, junto a God is a Woman, porque también tenía dos bar chords y me ayudó a cambiar rápidamente entre dos acordes.

15/09 - 03/10

En estos días restantes, lo que hice fue practicar tres canciones: We're gonna be friends, Californication y Babe I'm Gonna Leave You. La primera fue para mejorar específicamente el fingerstyle, y no la había escuchado antes, entonces fue un proceso más largo aprendermela y cantarla al mismo tiempo, pero me gustó bastante el resultado cuando terminé de aprendérmela. Californication fue para practicarla, y mejorar algunas cosas de las que me olvidé. La última es de un nivel más intermedio y para el 3 de octubre no he podido sacarla, el acorde Fa se me sigue haciendo muy complicado para hacer un arpeggio, pero el resto me pareció que no estaba tan terrible, lo que me queda es seguir practicándola (esa es mucho más rápida de lo que la toco), pero por lo menos es un inicio.

Reflexión: La verdad es que me sorprende lo que he avanzado, aunque no sea muchísimo, es mejor a lo que tenía el año pasado en las clases de guitarra, y considero que se puede ver ese avance en el video del año pasado y de este año. Aprendí muchísimo sobre las técnicas, las dinámicas y las diferentes formas de tocar la guitarra (también al aprender una nueva canción me di cuenta de que ya sabía esos acordes), y era algo que quería hacer hace mucho tiempo, entonces fue gratificante. No obstante, para mejorar, debo seguir practicando (y perfeccionar Fa) y es lo que planeo hacer; probar nuevas canciones y mejorar las que aprendí. Tocar guitarra fue una forma de relajarme en medio del estrés del colegio (suena contraproducente porque me estresaba y frustraba de vez en cuando con la guitarra, pero el tiempo se iba volando cuando lo hacía y terminaba siendo relajante), y aunque al inicio planeé hacer sólo 6 días a la semana, terminé haciéndolo los 7 días e incluso algunas veces dos veces al día, lo cual siento que me ayudó a mejorar. Ver mi proceso me motiva a seguir adelante y mejorar en la guitarra. Igualmente, quiero buscar nuevos métodos para mejorar en este proceso, por ejemplo expandir los recursos, aprender nuevos patrones de strum (que fue algo que no practiqué en estos meses) y encontrar nuevas formas de practicar una canción.

 



 
 
 

1 Comment


creativepp373
May 01, 2023

Cap digitizing is the process of converting an image or design into a digital embroidery file that can be used to embroider a design onto a cap or hat. This process involves using specialized software to convert the image into a format that can be read by an embroidery machine, which then uses this file to stitch the design onto the cap using thread.

Like
bottom of page