ToKesunerror en Instagram
- Sara Cortés
- 28 sept 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 4 oct 2020
10/07/20 - 26/09/20
Estudiantes: Nicolás Moreno y Sara Cortés.
Objetivos de aprendizaje:
2, 3, 4, 5, 6
Área CAS en la que se centra la actividad:
Creatividad.
Descripción de la actividad:
La idea de esta página de video-ensayos es exponer lo que pensamos sobre cierto tema. Ambos somos lectores y consideramos buena idea crearla para discutir temas en general de la literatura o en específico sobre un libro, lo cual se logra por medio de series de tres videos o videos largos para un solo tema.
Etapas (plan de acción)
Este plan de acción es similar en la mayoría de los casos, por lo tanto, la investigación, preparación y acción serán propuestas en cada fecha de publicación del video. La cuenta se puede encontrar aquí.
10/07
Para la investigación de este video no se requirió mucho, ya que sabíamos que el tema que queríamos hacer primero era distopía (como lo habíamos planeado en el 2019 cuando se nos ocurrió la idea). Lo habíamos planteado como: hacemos llamada el jueves y cuadramos nuestro guión (el cual se genera por medio de una conversación sobre el tema). En la preparación, decidimos que los videos fuesen de 30 segundos, para que no se volviesen aburridos y la gente estuviera más dispuesta a verlos. Después de tener el video, cada uno grabo su voz y yo edité el video. Lo subimos el viernes 10 de julio porque por nuestro conocimiento, las personas suelen estar más activas en las redes sociales los viernes en la noche.
17/07 - 24/07
Este video tuvo la misma dinámica del anterior, y además era una continuación. Al ser el desarollo del ensayo, lo más complicado fue hacer que cupiese en un minuto (que es lo máximo que ofrece instagram), entonces tuvimos que cortar algunas cosas en la edición. Esto fue considerado en los próximos videos que subimos. Ahora, la dinámica de hacer el guión también cambió, lo hacíamos el mismo viernes, y eran más ó menos tres horas de trabajo con guión y edición. El último video fue en el que menos nos demoramos, ya que era un cierre, y tampoco requería mucho.
31/07 - 7/08 - 14/08
Este fue el inicio de una nueva serie. Para tener un tema, lo que hicimos fue un brainstorm, entonces fuimos planeando los diferentes videos que íbamos a realizar hasta la finalización del proyecto. En este caso nos decidimos por los villanos, y dar nuestra perspectiva sobre lo que debían implicar en una novela, y porqué también en la mayoría de los casos solían ser más importantes que el mismo protagonista. En esta "serie" pensamos también en clasificarlos y dar ejemplos más específicos, algo que no hicimos tan explícitamente con el de distopía, también hicimos una tier list para demostrar estas categorías, y en cierto sentido fue un video con humor. Yo disfruté mucho hacer esta serie por esta razón. Nuestra dinámica se mantuvo igual, sólo que los videos empezaron a ser más largos.
21/08
Por la recomendación de un profesor, hicimos un video más largo, no como tal dividido en series. Este video fue una crítica a Harry Potter, y lo dividimos en tres partes: lo malo que es Harry como protagonista, sistema de magia y la autora y las ideologías. Este también fue interesante porque buscamos lo que hizo Rowling para ser tan criticada, y otras características que servían para el video. Este fue más largo de editar, pero también fue uno de los videos más interesantes. Algo que me pareció interesante en este caso fue criticar a una de mis franquicias favoritas, que curiosamente, también la que me inició en la lectura hasta cierto punto; ver las diferentes posiciones a su obra e incluso defender lo negativo fue una experiencia gratificante.
28/08
En este no hice mucho porque no sabía del tema, entonces sólo edité el video. Sin embargo, aprendí sobre la obra de Brandon Sanderson.
4/09 - 11/09 - 18/09
Esta fue una serie sobre la mitología griega que teníamos planeada desde que inició el proyecto. En esta serie de videos, fue interesante explorar las características sobre la Mitología Griega que algunas veces se ignoran. Por ejemplo, tenemos claro que la mitología griega tiene una influencia directa en la literatura contemporánea pero no hasta qué punto o exactamente en qué sentidos; algo que se notó bastante fue la humanización de los dioses y la cólera. En este caso, seguíamos aplicando el mismo método, pero los videos empezaron a ser de más de un minuto en su totalidad.
26/09
Este video fue uno de mis favoritos a realizar. En la cuarentena estuve leyendo mucho a Agatha Christie y me sentía emocionada por hablar sobre las características de su obra y sobre lo que había aprendido hasta el momento. En este caso pasó algo similar a lo de Harry Potter, también tuve que criticar la obra para mostrar las diferentes perspectivas a los que viesen el video. Similarmente, fue una experiencia que resultó siendo gratificante.
Reflexión: En este proyecto aprendí mucho sobre los temas de los videos. En especial porque el guión se hacía por medio de conversación en la mayoría de los casos, por lo tanto escuchaba y discutía la posición de mi compañero. Conforme avanzaban las fechas, nuestra metodología se iba volviendo rutinaria, ya no teníamos que preguntarnos la hora o el día en el que se iban a subir, y si quedaban más largos que un minuto, ya no teníamos problema porque supimos cómo arreglarlo con la opción de IGTV de Instagram. Una parte muy importante de este proyecto para mí fue darme la oportunidad de criticar cosas, obras o autores que me gustan (en el caso de Agatha Christie), y compartir las ideas con los seguidores de la cuenta de Instagram. Asimismo, con el proceso de hacer los videos más largos por la recomendación del profesor, dejamos de preocuparnos por el largo, y nos empezamos a preocupar más por el mensaje que queríamos transmitir. Siento que gracias a todo esto, algo que logré mejorar fue la espontaneidad, por lo menos en el último video, ya que no tenía tiempo de investigar. En general, este un proyecto que planeo seguir continuando, en especial porque quedaron bastante temas de los que quiero hablar, también darle a la página un aspecto no sólo literario, sino también musical y filosófico, entonces creo que por el momento, es un proyecto que continuaremos.
Comentários